
En todo el mundo, el cine ha servido para compartir las historias de comunidades que luchan contra las injusticias sociales a través de la cooperación.
Desde huelgas de mineros en México y fábricas cooperativas en Albania, hasta el sector textil en la India y la música en el Tíbet, siguen algunas películas que nos cuentan historias entrelazadas de justicia social y acción colectiva.
La sal de la tierra (Salt of the Earth; en inglés, con otros subtítulos disponibles)
Esta película de 1954 retrata una huelga de mineros en Nuevo México, destacando el papel de la solidaridad entre los y las trabajadoras y de la acción colectiva en la lucha por los derechos laborales y la justicia social.
La Patagonia Rebelde (en español, con otros subtítulos disponibles)
Votada como la segunda mejor película argentina de todos los tiempos, este drama histórico de 1974 gira en torno a la represión militar de los movimientos sindicales anarquistas en la provincia de Santa Cruz a principios de los años veinte.
The Co-op Wars (en inglés)
Este documental de una hora nos cuenta la historia de los tumultuosos primeros años del movimiento de cooperativas de alimentación ecológica Twin Cities, el mayor de Estados Unidos.
Susman (en hindi, con subtítulos en inglés)
Dirigida por Shyam Benegal (que también dirigió Manthan), esta película india de 1987 gira en torno a la lucha de las tejedoras rurales de telares manuales durante la rápida industrialización textil.
Dear Future Children (en inglés, con otros subtítulos disponibles)
Documental de 2021 centrado en jóvenes activistas de todo el mundo, incluyendo a participantes en movimientos cooperativos, que afrontan cuestiones de justicia social en sus comunidades.
Sounder (en inglés, con otros subtítulos disponibles)
Ambientada durante la Gran Depresión, esta película de 1972 sigue la vida de una familia negra que lucha contra la injusticia racial participando en la agricultura cooperativa y en el apoyo mutuo comunitario para poder sobrevivir.
Busca también...
The Rochdale Pioneers (2012)
En 1844, un grupo de trabajadores de la ciudad de Rochdale, en el Gran Manchester, se unieron para intentar cambiar la injusta sociedad en la que vivían. Decidieron juntar sus recursos y organizarse en una cooperativa.
Lamerica (1994)
Ambientada en la Albania poscomunista, dos empresarios italianos pretenden explotar económicamente una industria cooperativa. Esta película critica el impacto del capitalismo sobre las empresas cooperativas en economías en crisis.
Cuscús (La Graine et le Mulet, 2007)
Un inmigrante tunecino en Francia intenta montar un restaurante gestionado por las y los trabajadores, junto con su familia y comunidad. Esta película se centra en las luchas económicas y en la solidaridad social en comunidades migrantes.
La tierra (Al-ard, 1969)
Un clásico del cine egipcio sobre un grupo de agricultores y agricultoras que se unen para resistir a un adinerado terrateniente que pretenden despojarles de sus tierras. Esta película gira en torno a la acción colectiva y a las cooperativas rurales en su lucha contra la opresión económica y social.
The Nightingale of Tibet (Drapchi, 2013)
Esta película sigue la lucha de una cantante que trabaja en una cooperativa con el fin de mantener viva la música autóctona tibetana frente a la opresión cultural. Aborda la discriminación racial y el poder de la preservación colectiva.
¿Cuáles son tus películas favoritas sobre justicia social? Cuéntanoslo en: contact@ica.coop